Ya es oficial: el Campo de Petróleo de la Lora es Bien de Interés Cultural (BIC)

15 de marzo de 2022

Publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León

ACUERDO 28/2022, de 11 de marzo, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara el campo petrolífero de Ayoluengo, en Sargentes de la Lora (Burgos), Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico (enlace PDF).

Apenas dos días ha tardado en publicarse en el boletín oficial de CYL.

Hoy ,15 de marzo de 2022, sale publicado el acuerdo establecido en junta de gobierno el 11 de marzo. La declaración de Bien de Interés Cultural del Campo Petrolífero de Ayoluengo en Sargentes de la Lora, con categoría de Conjunto Etnográfico.

Desde el 31 de enero de 2017 han sido muchos los episodios vividos en nuestra lucha por conservar el Campo de Petróleo. Bien para su reactivación o para su conservación como bien material y paisajístico de la Lora.

Atrás quedan esos desvelos vividos, la incertidumbre, el desasosiego continuo en una lucha por conservar la identidad de un municipio injustamente tratado por el ministerio de transición ecológica y la compañía CPS.

Agradecimientos

Hoy, nos queremos acordar, y a buen seguro se nos queda alguien en el tintero, de todas aquellas personas y entidades que nos han apoyado, que nos han acompañado en este duro camino lleno de curvas y baches que ha llegado a un final feliz.

Empezando por la Diputación Provincial, con su Presidente Cesar Rico a la cabeza, que en todo momento nos ha trasladado su apoyo, llevándolo incluso a Junta de Gobierno realizando distintos apoyos institucionales; al departamento de cultura de dicha institución; a la JCYL, a su Delegado Territorial en Burgos, Roberto Saiz; al servicio de cultura; al Director de Patrimonio, Gumersindo Bueno; al consejero de la Presidencia Ángel Ibáñez; a los Senadores, Cristina Ayala y Javier Lacalle; al Parque Natural Hoces de Alto Ebro y Rudrón.

También agradecérselo a las agrupaciones en defensa del Patrimonio: ICOMOS; TICHH, con Julián Sobrino Simal, gran defensor del Patrimonio Industrial; IGME; AGB ; AGGP, con Jorge Navarro; SEPDGYM y su presidente, Antonio Pizarro; ARGEOL; SYGMADOT con Mata Perelló; a Puch Arriat de la Complutense; a Miguel Moreno y Germán Delibes; a Pedro Camara y Felix Castañeda; a Luis Ismael Ortega que lleva más de 20 años dando vueltas a ese plan cultural del Campo; al comité asesor del Museo del Petróleo; a su Director y Guía, Juanjo e Idoia; a Itziar González, ferviente trabajadora y gran aportadora de este proyecto; a la secretaría del Ayuntamiento; a sus Concejales; a Begoña Garrido y a su aguacil, Javi; al párroco D. Joaquín; a los trabajadores del campo petrolífero; a las agrupaciones políticas Vecinos por Burgos, Ciudadanos y PCAS; a Objetivo Family. productora que ha llevado a la gran pantalla “El Sueño del Oro Negro”, plasmando así nuestra historia Magda, Richard, Eugenio…..muchas gracias; al Ministerio de Cultura, destacando el apoyo de Pilar Barraca y el recibido desde Bellas Artes a cargo de Pilar Barrero; a las asociaciones culturales de la provincia de Burgos; a nuestros Vecinos del municipio; a los municipios de Burgos por su incondicional apoyo; al Geoparque de las Loras; a nuestro grupo de acción local ADECCO CAMINO; a la Asociación AMAYA CAMINO, con Fernando como gran defensor de nuestro Patrimonio; a Fernando y Marco Manjón.

A todos MUCHÍSIMAS GRACIAS.