valdeajos
«Aquí brotó el petróleo en España»
Su gloria moderna radica en haber sido el municipio donde brotó por primera vez el petróleo en España, allá por 1964 dentro de sus monjoneras. Parece que fueron terrenos baldíos los de su campo (valdazos). Muchos años y aún siglos agrícolas y ganaderos, con una economía de supervivencia hasta la explotación de la patata en el siglo XX, mantuvieron oculto el tesoro del oro negro. Ciertamente afirman los observadores prudentes fue “más el ruido que las nueces”, pero “donde pan se come migas caen” rubrica el refranero.
La iglesia de arriba tiene portada románica, llamativa en varios kilómetros a la redonda. Como si fuera un faro en el páramo de la Lora. Su emplazamiento la inutilizado. Estaba dedicada a San Cristóbal.
Junto a las viviendas del vecindario hay una sencilla ermita dedicada a Santa Ana. El edificio actual fue construido en 1892. Su cercanía a los moradores cubre con creces las necesidades culticas de la comunidad creyente.
El asentamiento urbano está sabiamente elegido al socaire del cierzo y mirando a una amplia vega arcillosa y propicia para el cultivo de cereales.
Texto redactado por D. Joaquín Ciudad Pérez