Solsticio de invierno en el Dolmen de la Cabaña

19 de diciembre de 2017

Seguimos descubriendo nuestro municipio; sin lugar a dudas, el efecto que se producirá en el Dolmen de la Cabaña el próximo jueves 21 de diciembre, nos dejará boquiabiertos: el solsticio de invierno

La noche más larga y el día más corto del año

Tras años de investigación llevada a cabo por el Doctor de la Universidad de Burgos, Miguel Moreno Gallo, gran colaborador del Ayuntamiento de Sargentes y parte importante del Museo del Petróleo siendo miembro de su Comité Asesor, disfrutaremos del efecto que marcará la noche más larga y el día más corto del año.

Qué es el solsticio de invierno

Para los antiguos, hace más de 4500 años significaba que, la larga oscuridad del invierno es derrotada por la luz. Llega el turno de que la naturaleza despierte y las cosechas puedan crecer. Todo esto quedará reflejado por un efecto solar que se produce en el Dolmen de la Cabaña.

Estos rituales ancestrales siguen todavía celebrándose en países como Guatemala a través de la tradicional “Danza de los Voladores”. Para los cristianos esta fiesta evolucionó, probablemente, hasta la celebración del nacimiento de Jesús, el 25 de Diciembre dado que el efecto se puede repetir durante diez días a partir del 21 de este mes.

¿Cuándo?

Este próximo jueves, desde las 8.30 de la mañana estaremos allí para disfrutar de este increíble efecto. Todo aquel que quiera acercarse además de disfrutar de tal evento podrá degustar un café calentito.

Sin lugar a duda, este descubrimiento marcará un antes y un después en nuestros inviernos.