Se incoa el expediente del Campo petrolífero de Ayoluengo.
6 de octubre de 2021
En el año 2018 una vez que se notifica que no saldrá una nueva concesión para explotar el campo petrolífero de Ayoluengo, el sueño del oro negro ,se apaga definitivamente después de 50 años de explotación y millones de barriles extraídos.

Entonces otra nueva esperanza se abre paso, esta vez la idea de preservar este campo petrolífero ya que es historia de España , de Burgos y de la comarca de Sargentes de la Lora.

Siendo el único campo de petróleo en tierra de la Península Ibérica y por lo tanto los únicos caballitos, su seña más identificativa así como otras infraestructuras como el contador de galones, cargadero, testigos… que entendíamos habría que preservar para futuras generaciones. Con esta motivación se emprendió la iniciativa a través del Ayuntamiento de Sargentes de la Lora para declararlo Bien de Interés Cultural.
Desde entonces hasta ahora ,hemos estado luchando , dando a conocer la situación y buscando apoyo de distintas instituciones, las cuales siempre han mostrado su disposición y desde aquí queremos agradecer su defensa continuada por parte de la Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, al Ministerio de Cultura, a todas las organizaciones que protegen el Patrimonio Industrial y todas las muestras de cariño y animo que hemos recibidos a lo largo de estos meses que han visto sus frutos, ayer día 05 de octubre de 2021 cuando se dio por incoado el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural.

Atrás quedan años de duro trabajo, de desvelos y preocupaciones por no ver claro el futuro del único Campo de Petróleo de la Península ibérica.
Ahora se abre una puerta, en la que nos toca trabajar, en el futuro Parque Temático del Petróleo de la Lora.
