santa coloma del rudrón

«El puente sobre el río San Antón»

El año 853 se avivó la ojeriza de los musulmanes contra los cristianos andaluces. En Córdoba se encontraba en un monasterio Santa Columba. Al enterarse de las disposiciones califales se presentó voluntariamente al jefe árabe haciendo profesión de su fe y degollada al reafirmarse en ella.

De aquí toma su nombre nuestro lugar. El hecho induce a pensar en el antiquísimo origen del pueblo, en el siglo X o quizás antes. Probablemente lo fundaron cristianos fugitivos del sur de España, que se refugiaron en la zona e indudablemente tuvieron excelente gusto y acierto, porque se asentaron en una vega tranquila, acogedora, rodeada de vegetación en uno de los respiros, por así hablar del cañón del alto Rudrón.

Santa Coloma del RudrónCuenta con un antiguo puente sobre el río San Antón. En la baja edad media estuvo vinculado a la villa y Honor de Sedano y al monasterio de las huelgas de Burgos en el siglo XVI y posteriormente.

El templo parroquial es renacentista así como su pila. El retablo es considerado de estilo Rococó, construido según sus formas en la segunda mitad del siglo XVIII. Ocupa puesto destacado la imagen de Santa Columba.

Santa Coloma del RudrónSanta Coloma sufrió una fuerte sangría migratoria, que regresa en alto grado durante el verano y lo llena de bullicio, alegría y vida.

 

 

 

Texto redactado por D. Joaquín Ciudad Pérez