Cañón del Rudrón
Senderismo
Ruta realizada el 23/02/2014
Ante la previsión de un día despejado, nos decidimos ponernos en marcha y elegimos el cañón del Rudrón como recorrido a realizar. Para ello nos acercamos hasta Moradillo del Castillo, dejando el vehículo junto el campo de futbol y atravesando el pueblo hasta la fuente desde donde comienza la ruta. Caminando por una vasta pista, pasamos junto al molino del Zurdo en semiruinas. Un poco más adelante nos encontramos con el cruce que une los dos caminos, decidiéndonos a realizar la ruta en contra a las agujas del reloj, dejando lo más vistoso para la vuelta.
Subimos hacia el Norte junto al arroyo de San Andrés hasta llegar a San Andrés de Montearados. Sin cruzar el pueblo, nos desviamos hacia la izquierda por un atajo de nos llevará de nuevo a la pista, ya en dirección Sur. Pasamos junto a las ruinas del asentamiento de Ceniceros desde donde contemplamos una panorámica inmejorable del cañón en toda su extensión. Desde aquí, el camino se hace un poco monótono debido a la poca variedad del paisaje, hasta que empezamos a llegar a la zona más rocosa donde la erosión del viento ha dejado extrañas figuras en la piedra. Tras pasar por un depósito de agua, pasamos sobre el arroyo Fuentes y nos acercamos a unos salientes rocosos que se encuentran junto al arroyo y desde donde tenemos una fantástica vista del mismo. Volvemos por el mismo camino hasta alcanzar el desvío que nos baja hasta el mismo arroyo hasta una pequeña cascada, para continuar hasta el pueblo de Hoyos del Tozo.
Aquí seguiremos por la pista que se dirige hacia el Este bajo los erosionados escarpados de color rojizo, hasta coger el cauce del Rudrón que ya no abandonaremos en toda la ruta. Más adelante la pista desaparece definitivamente dejando paso a un sendero que transcurre junto al río en un paraje de lo más relajante. Recorreremos todo el cañón por su parte inferior durante varios kilómetros hasta regresar al cruce que nos llevará de nuevo al punto de partida.