Los datos del 2019, objetivos a superar para este 2020
23 de enero de 2020
Sin lugar a dudas este pasado año 2019 ha sido un gran año para nuestro municipio. Los números avalan el trabajo realizado, hablamos de 4400 personas las que pasaron por taquilla en el Museo del Petróleo, sumando la asistencia a eventos celebrados en sus instalaciones, contamos con la presencia de más de 5000 personas las que han entrado en nuestro centro expositivo.
Página web y redes sociales
Parte del éxito se debe a la redes sociales y nuestra página web. Los números de nuestra web www.sargentesdelalora.com nos ha vuelto a sorprender. El número de páginas visitadas han sido de 50.723, un número que incrementa considerablemente las vistas en el 2018.
Destacamos el interés que ha despertado el Museo del Petróleo, la BTT, la Vuelta a Burgos, y cómo no, nuestro Dolmen de la Cabaña, joya prehistórica de nuestro municipio.
Turismo e Instalaciones
Dentro de los marcadores de este año 2019, estrenamos el de nuestro albergue del que no se había hecho referencia hasta ahora. Habiéndose realizado 2179 pernoctaciones a lo largo de este año pasado, un número que invita al optimismo sobre el futuro del mismo.
Gran trabajo el desarrollado por MERIDIANO 0, empresa concesionaria. Deseamos que este año 2020 supere estas cifras.
Para terminar con los datos, tenemos que resaltar la gestión realizada desde el «Bar Oro Negro», siendo cientos las personas que han venido a degustar su típico Cocido Loriego, sus carnes, etc…….y sobre todo, por haber sido lugar de descanso de propios y extraños, de gentes que nos han venido a visitarnos, a conocernos y que han encontrado en él un lugar donde su trato te invita a volver.
Viaje del Museo del Petróleo a Noruega
Con el ánimo de recoger ideas y de mejorar nuestras instalaciones, una delegación del Museo del Petróleo de Sargentes nos hemos ido a conocer el famoso Museo del Petróleo Noruego
Antes de viajar nos pusimos en contacto con la dirección del Museo del Petróleo de Noruega, haciéndoles saber de nuestras intenciones. Conocer, aprender y poder tomar nota de su centro expositivo con la intención de poder mejorar el nuestro. Dicho comunicado lo recibieron con agrado y, a la postre, serviría para tener el gran recibimiento con el que nos deleitaron.
El viernes 13 de diciembre a las 10 de la mañana era el momento elegido para el encuentro. En el museo nos espera Finn E. Krogh su director, nos dio la bienvenida y nos explicó la historia y estructura del mismo.
Durante la reunión le entregamos unos obsequios de nuestro museo, correspondidos de igual manera por nuestros homólogos y que a partir de ahora se podrán conocer en nuestro centro.
A las 11 horas, nos realizaron una visita guiada a sus instalaciones, produciéndose momentos de gran interés expositivo, por lo que nos podía repercutir a nuestro centro.
Sus instalaciones están dotadas con la maquinaria usada en sus inicios, destaca la pieza que falló y provocó el hundimiento de una plataforma, muriendo 86 personas en tan fatídico accidente. Desde ese momento, las condiciones laborales y sobre todo de seguridad, cambiaron en la industria Noruega.
En estos momentos tienen en funcionamiento 83 plataformas marinas, habiendo realizado 6000 perforaciones, produciendo 1,7 millones de barriles diarios, haciendo uso del 15 % para su autoabastecimiento. El resto se vende y solo se utiliza el 3% de lo vendido, guardando las ganancias pensando en un futuro para que, cuando finalice su industria, estén garantizadas su calidad de vida y sobre todo sus pensiones.
Para terminar, nos gustaría comentar que sin lugar a dudas el viaje ha sido muy instructivo. Sin haber despegado de Stavanger, y de vuelta a casa, ya valoramos el realizar distintas mejoras en nuestro museo que nos ayudarán a entender de mejor forma nuestro Petróleo.
Aclarar, que cada miembro de la expedición a sufragado sus gastos. Por ello, destacar el compromiso y la voluntad de mejora de nuestro museo por parte de la gente que trabajamos altruistamente por nuestro municipio, a sabiendas de las limitaciones que hay, llevando la creación de alternativas, oportunidades y de mejoras a título personal.
Por último, agradecer a la dirección del museo de Petróleo Noruego el trato dispensado y a René Schur, guía del centro, por todas las explicaciones que nos dio del museo, haciendo mucho más comprensible el mundo del Petróleo.