Extraordinaria puesta en escena del documental «El Sueño del Oro Negro» en la SEMINCI de Valladolid.

31 de octubre de 2021

Con motivo de la proyección en la 66 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid-SEMINCI, del documental “El Sueño del Oro Negro”, se desplazaron al estreno distintos representantes, protagonistas y autoridades relacionadas con este documental.

Ayer sábado se celebró y proyectó durante la SEMINCI en la sala 9 de los cines Broadway de Valladolid este documental que partir de febrero se podrá ver en cines y plataformas digitales.

De derecha a izquierda, la directora Magda Calabrese, el Director de Patrimonio de Cultura de la JCyL Gumersindo Bueno, el productor Richard Zubelzu y el Alcalde de Sargentes de la Lora Carlos Gallo.

Entre los asistentes a la proyección se encontraban Marco Antonio Manjón, protagonista e hilo conductor del film, el historiador Miguel Ángel Moreno, el alcalde de Sargentes de La Lora, Carlos Gallo, la directora Magda Calabrese y el productor Richard Zubelzu, y representantes de la Film Comisión, todos ellos arropados por el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Don Gumersindo Bueno Benito, que apoya la propuesta e incoación de declaración de Bien de Interés Cultural del campo petrolífero de Ayoluengo, escenario y base histórica de este documental.
En el film se muestra, desde una perspectiva humana, lo que significó el 6 de junio de 1964, fecha en la que brotó por primera vez petróleo en nuestras tierras, en el Páramo de La Lora (Burgos).

A través de distintos testigos directos, extrabajadores y diferentes personas, se demuestra su implicación e interés en mantener vivo el conocimiento del valioso patrimonio cultural e industrial del municipio de Sargentes de la Lora y de nuestro país, en actual proceso de estudio para poder ser declarado BIC en la categoría de Patrimonio Etnológico.

Próximamente este documental se presentará en dos festivales en la India siguiendo la difusión, promoción y defensa del patrimonio cultural, industrial y natural de nuestro territorio.

Integrantes de la Film Commission, de izquierda a derecha Sergio García, Richard Zubelzu y Magda Calabrese.