Estreno Ruta Cultural Don Andrés Manjón en Sargentes
20 de marzo de 2023
El pasado 18 de marzo inauguramos la Ruta Cultural Andrés Manjón. A la misma, asistieron numerosas personas que desde distintos puntos y sectores se acercaron a conocer el legado de nuestro insigne vecino.
El día amanecía cubierto, con aire fresco. Pero, el calor del momento por descubrir el trabajo realizado en los últimos meses hacía que la frescura de la mañana quedara en un segundo plano, incluso abrazara y arropara momento tan especial.
Recibimos la visita de parte la corporación de Castrillón (Asturias). Allí, más concretamente en Arnau, en 1913 se abría una escuela manjoniana ligada de manera cercana con sus minas.
Ciento diez años después, las mismas están protegidas por patrimonio y próximamente se abrirá un museo que dará a conocer la pedagogía de Manjón. Un hecho que pone en valor la obra de nuestro pedagogo y el cariño que sus escuelas dejaron allí donde estuvieron.
A las 11:15 h descubríamos el panel 0, el panel que resume el trabajo realizado y que da cuenta de lo que vas a descubrir durante el recorrido. En el mismo recordamos que la ruta está audio guiada. A través los códigos QR curiosidades y anécdotas de los ocho puntos que componen la ruta.
Durante el recorrido visitamos la casa donde nació, donde estudió, las dos escuelas que creó o incluso la residencia donde estuvieron internadas las primeras niñas que vinieron de fuera a estudiar a Sargentes, siendo su madre Sebastiana, la primera cocinera de estas escuelas del Ave María.


Con este trabajo, queremos poner en valor nuestro Patrimonio y ofrecer una experiencia en la que nos adentramos en la vida de Don Andrés Manjón desde su infancia, damos a conocer su dimensión humana, profesional y su importancia en el mundo científico y cultural de finales del siglo XIX y principios del XX.
Os invitamos a descubrir el origen de la enseñanza vinculada al juego.

