Descubre Sargentes de la Lora esta Semana Santa 2023

5 de abril de 2023

Esta Semana Santa Un buen destino sin duda es acercarse a Sargentes de la Lora y conocer nuestro Patrimonio y las distintas actividades que tenemos a vuestra disposición.

Actividades a destacar esta Semana Santa:

El jueves día 6 de abril a las 18:00h en la sala multiusos del Ayuntamiento de Sargentes de la Lora, un taller para todos los públicos de «Producto reciclado en cartonaje en el que podrás diseñar tu propia caja», reciclar cartón nos permite ahorrar energía que puede ser empleada en la fabricación de otros recursos y reducir así nuestra huella de carbono.

El Viernes 7 de abril a las 18:00h en la sala multiusos del Ayuntamiento de Sargentes de la Lora, un taller para niños de «Colgantes móviles en madera», donde la madera y la artesanía se dan la mano, para que los más pequeños conozcan las posibilidades de esta materia prima.

El Sábado 8 de abril a las 13:00h en el Museo del Petróleo la presentación del libro «ETNOARQUEOLOGÍA DE LA MONTAÑA CANTABRA, hitos, señales y referencias culturales » de Manuel García Alonso, un libro cuyo objetivo es acercar nuestra montaña a todos los que quieren conocer más de cerca este patrimonio natural.

En estos días de vacaciones y con el buen tiempo que estamos disfrutando, les ofrecemos un plan especial para toda la familia.

En este paraje tan singular, se encuentra el único campo petrolífero de la Península Ibérica, el Museo del Petróleo que permanecerá abierto durante la Semana Santa para que los que deseen puedan acercarse y conocer como se forma, investigaciones, como se extrae, sus usos y como no, la historia de este campo petrolífero.

 Horario del Museo del Petróleo para esta Semana Santa:

Desde el martes día 4 de abril hasta el lunes 10 de abril estará abierto. Recuerden que las visitas siempre serán guiadas y disponen en el exterior nuestro Jardín de Rocas y la exposición de elementos de maquinaria que reflejan la historia tecnológica del Campo de Ayoluengo .

De martes a domingo. Mañanas 11:00, 12:00 y 13:00. Tardes 16:30, 17:30 y 18:30.

Lunes 10 . Mañana 11:00, 12:00 y 13:00 . Tarde cerrado

 

 

un lugar donde conocer nuestro gran patrimonio es Sargentes de la Lora.

No olviden nuestra Red de Senderos municipales para conocer nuestro magnífico patrimonio natural y cultural: Ruta Histórico de la Guerra Civil, Ruta del Cañón del Rudrón, Ruta del Petróleo, Ruta del Románico y la recién estrenada Ruta Cultural de Andrés Manjón y Manjón

Este año hemos inaugurado recientemente la «Ruta de Andrés Manjón y Manjón» con la finalidad de poner en valor y ofrecer la posibilidad de conocer más de cerca la vida de este personaje, desde su infancia, su dimensión humana, profesional y su importancia en el mundo científico y cultural de finales del siglo XIX y principios del XX.

Os invitamos a descubrir el origen de la enseñanza vinculada al juego.

 

El «Sendero Histórico-Cultural de la Guerra Civil» a lo largo de su recorrido se pueden observar las  trincheras, parapetos y nidos de ametralladoras, dentro de esta ruta se encuentra el dolmen mejor conservado de la provincia de Burgos el » Dolmen de la Cabaña»  megalítico y prehistórico del Neolítico declarado Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica en 1993.

El “Sendero del Petróleo “una ruta durante la cual, se podrán acercar a conocer los caballitos que todavía permanecen en pie, el monolito del Pozo nº 1 que conmemora el primer brote de petróleo en España  el 06 de Junio de 1964, un acontecimiento que cambio para siempre la vida y la Historia de España.

El “Sendero del Cañón del Rudrón” un paseo impresionante donde el paisaje, la naturaleza, el rumor del agua que nos acompaña es el principal atractivo para la gente que disfruta del aire libre,  bosques  con encanto,  cascadas de agua, rapaces, antiguos molinos….

Acérquense y pasaran un día inolvidable donde pueden ver desde el paisaje, la historia de España, cultura…