AYOLUENGO
«Hayal lejano»
Su denominación parece significar “hayal lejano” o “allá lejos” según otros.
La puesta del nombre probablemente proceda del monasterio de S. Martin de Quintanilla de Escalada, hoy desaparecido. El rey Alfonso VII donó sus tierras, en 1141, a los monjes del mencionada cenobio. Poco después debió de construirse una pequeña iglesia, de la que queda su puerta románica. La torre del campanario se edificó en 1641.
En su pila bautismal fue bautizado Don Segundo Arce Manjón, colaborador y continuador de la obra educativa avemariana promovida inicialmente en Granada por Don Andrés Manjón. Don Segundo fue martirizado en Almería, en 1936, considerándose inminente su beatificación.
Texto redactado por D. Joaquín Ciudad Pérez